El Allen Institute for Brain Science, de Estados Unidos, ha lanzado el “Allen Human Brain Atlas”, que es el primer mapa del cerebro humano que integra tanto la anatomía como la genómica del cerebro. De acceso gratuito y abierto en Internet, este recurso funciona como un GPS: es capaz de identificar 1.000 localizaciones anatómicas del cerebro humano, y complementa esta información con más de 100 millones de datos sobre la expresión genética particular de cada localización, así como sobre su bioquímica subyacente. La posibilidad de observar cómo funcionan los genes a nivel cerebral ayudará a conocer este misterioso órgano, y a descubrir nuevos tratamientos para todo el espectro de trastornos y enfermedades cerebrales.
![ALLEN Human Brain Atlas](http://www.brain-map.org/images/image_03.jpg?1301683376)
“Hasta ahora, no existía un mapa definitivo del cerebro humano a este nivel de detalla”, explicó el gerente del instituto, Allan Jones. “Por primera vez, hemos generado un mapa completo del cerebro, que incluye la bioquímica subyacente”.
Este mapa es considerado importante porque combina una serie de técnicas de imagen en un solo archivo de tres dimensiones, que detalla con gran precisión la anatomía, estructura nerviosa, células y actividad genética del cerebro al mismo tiempo.
El instituto ha puesto el mapa ha disposición de todo el mundo para que los científicos lo usen para sus investigaciones. También se liberaron una serie de herramientas computacionales para analizar datos referentes a condiciones como el Alzheimer, autismo, depresión y otros. La idea es que este mapa facilitará el trabajo de relacionar síntomas de enfermedades con los genes activos que podrían ser responsables de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario