La acrilamida y el hidroximetilfurfural se generan de manera natural a partir de la reacción de azúcares y aminoácidos durante el cocinado de los alimentos, principalmente en los horneados de productos de panadería. “La interacción entre azúcares y aminoácidos da lugar a hidroximetilfurfural, mientras que para la formación de acrilamida es indispensable la presencia del aminoácido asparagina”.
Pinceladas de Vida
Novedades en Ciencia
jueves, 1 de diciembre de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
La transdiferenciación, una nueva esperanza para Parkinson y Alzheimer.
![Transforman células de piel humana en neuronas](http://cms.teotrack.com/images/Cache/DFE7x250y250.jpg)
Nature
Los autores explican que quince días después de iniciado el proceso, las células inducidas presentaban la morfología de una neurona. Cuatro semanas después, ya habían formado neurofilamentos. Un mes después de haber sido inducidas las células eran capaces de expresar las principales proteínas, receptores y factores de transcripción de una neurona “normal”, incluso generaban impulsos eléctricos y sinapsis funcionales.
Etiquetas:
Biotecnología,
Células madre,
Neurociencia
jueves, 19 de mayo de 2011
El CSIC patenta un producto que elimina sustancias cancerígenas de los alimentos.
El preparado no altera ni el sabor ni el olor de la comida. Al menos eso es lo que afirma un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha patentado un producto que reduce en un 80% la formación de acrilamida en algunos alimentos y en un 98% la de hidroximetilfurfural, dos compuestos potencialmente cancerígenos.
Su aplicación es sencilla, es la primera cobertura alimentaria que inhibe simultáneamente ambas sustancias y puede suponer la solución a un problema que preocupa a las agencias de seguridad alimentaria desde hace años.
![](http://documenta.wi.csic.es/alfresco/downloadpublic/attach/workspace/SpacesStore/1d04c325-9686-4959-8d6e-d16773440c72/portada_ancha.jpg)
CSIC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)